El paisaje es de una belleza antigua, o así le parece al viajero que transita por la estrecha carretera que bordea el sotomonte y se abre, en algunas curvas, a un valle de prados verdes punteados por rocas y lejanas ovejas que parecen buscar el sol entre las sombras. Pero es en las hondonadas cuando el coche parece sumergirse en la tierra ondulada de Cerdeña, y se percibe entonces en mayor medida la esencia rural, casi mágica, del territorio. Unos apriscos se abren camino entre la pared de roca, como si quisieran robarle el espacio; en otras cuevas se almacenan balas de heno ante la atenta mirada de rebaños y perros guardianes.
Así es el trayecto entre Ploaghe y Nulvi, en la provincia de Sassari, dictado por ese azar moderno y relativo que proporciona la navegación por satélite.
A poca distancia de Nulvi, después de atravesar la estrecha calle que cruza el pueblo, se ve a lo lejos una colina coronada por una ermita. El viajero no tarda en encontrar un cruce de caminos indicado por una señal metálica y vetusta que apenas puede aguantar los envites del viento. De manera concisa, este letrero inclinado indica el camino que lleva a la ermita, conocida como la Madonna di Monte Alma.
Los lectores de este blog quizá sepan que mi primera novela se titula, precisamente, Monte Alma. Se trata, eso sí, de una casualidad, ya que el lugar que aparece en la novela es una pequeña cordillera situada junto al Danubio, en la actual Serbia. Su nombre en tiempos de la antigua Roma era Mons Alma, pero ahora se la conoce como Fruška Gora.
La coincidencia de los topónimos me trajo a este rincón de Cerdeña, aunque fuera solo para echar un vistazo y hacer la correspondiente foto. Monte Alma (la novela) fue publicada en 2016 y está actualemente descatalogada, ya que la editorial que la publicó echó el cierre hace poco, siguiendo un destino habitual para las editoriales pequeñas que intentan, con su buen trabajo y su aporte de calidad, sobrevivir en al arduo mundo de la edición (enlace a la noticia). Espero que algún día Monte Alma vuelva a ser publicada por alguna editorial.
Mientras tanto, bienvenidos sean estos viajes que se adentran en la historia y van al corazón de mi creación literaria. ¿Qué haría yo sin ellos?
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Monte Alma. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Monte Alma. Mostrar tots els missatges
Alejarse hacia el centro
Mi primera novela, Monte Alma, empezaba en un lugar de Siria. La segunda, Principes Mundi, en Mesopotamia. La tercera, si alguna vez la escribo, empezará en Persia. Da la sensación de que con cada novela me alejo un poco más de Occidente. O más bien me voy acercando a otra cosa, a un punto de confluencia entre continentes, al centro geográfico entre África, Europa y Asia, o si lo prefieren del Viejo Mundo, o Afro-Eurasia, que no parece tan viejo. A ese centro geográfico en el que converge el mundo antiguo se aproxima lo que escribo. Sin haber hecho cálculos geométricos ni haber encontrado información exacta al respecto, sitúo ese punto de confluencia en Irán. Allí quiero ir. Como viajero, como escritor.
Miniatura persa de la dinastía safávida (1501-1736), pertenecientes a The David Collection, Copenhage. Enlace.
Etiquetes:
història,
Iran,
Monte Alma,
novela històrica,
Principes Mundi
Monte Alma. Publicación.
Es difícil explicar lo que se siente como autor al ver la primera novela que uno escribe expuesta en el escaparate de una librería.
La novela, por cierto, puede también adquirirse a través de la página web de la editorial, Alupa.
El pasado 30 de septiembre tuvimos la presentación de Monte Alma en Valencia, en la Librería Bartleby. El acto fluyó de la mejor manera. Del numeroso público surgieron todo tipo de preguntas sobre la novela que animaron muchísimo la charla. Fue curiosa la tarea de firmar ejemplares, para mí completamente nueva.

La novela, por cierto, puede también adquirirse a través de la página web de la editorial, Alupa.
El pasado 30 de septiembre tuvimos la presentación de Monte Alma en Valencia, en la Librería Bartleby. El acto fluyó de la mejor manera. Del numeroso público surgieron todo tipo de preguntas sobre la novela que animaron muchísimo la charla. Fue curiosa la tarea de firmar ejemplares, para mí completamente nueva.

Monte Alma
En cuestión de días se publica mi primera novela, Monte Alma, ambientada en tiempos de la antigua Roma (siglo III d.C.). Iré publicando en el blog información acerca de la novela: portada, presentaciones, etc.
También podéis seguir la información en la página de Facebook creada al efecto (link), o en mi dirección de Twitter:
@tadeuscalinca
También podéis seguir la información en la página de Facebook creada al efecto (link), o en mi dirección de Twitter:
@tadeuscalinca
Etiquetes:
Monte Alma,
narrativa,
novela històrica,
Roma,
Segle III
Monte Alma
Si todo va bien, mi primera novela aparecerá publicada en los próximos meses, quizá semanas. De momento, deciros que está escrita en castellano, que va de romanos (del inestable siglo III), y que se titula Monte Alma. Y podéis estar tranquilos: no es el típico tocho de mil páginas, ni mucho menos.
Seguiré informando.
Seguiré informando.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)